El proyecto de Técnicas de estudio surge de la necesidad de acompañar a nuestros alumnos en el desarrollo de un aprendizaje más autónomo y eficaz respondiendo a los principios del Proyecto Educativo Mercedario: “Cada persona construye su aprendizaje utilizando sus herramientas mentales cognitivas- afectivas, sus hipótesis previas, sus experiencias (…) su estilo singular de pensar y aprender” (PEM, 57 a) La propuesta está destinada a los chicos de 4° a 7° grado y se desarrolla semanalmente en pre y post hora. Con este espacio procuramos que los alumnos:
Las salidas didácticas forman parte de la actividad pedagógica y conforman un riquísimo recurso didáctico. Son actividades escolares que pueden servir de disparador para el aprendizaje de nuevos contenidos, como cierre o durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Permiten a los educandos tener distintas experiencias, relacionándose con la naturaleza y la realidad histórico-social.
La convivencia se construye en la escuela, se aprende y se enseña, es el primer espacio en la vida pública de los niños. Es el espacio donde se cimientan las relaciones sociales. Las Rondas de Convivencia son espacios de reflexión, diálogo y participación. Como escuela Mercedaria promover personas con capacidad de reflexión, con sensibilidad crítica para interpretar y transformar la realidad según los valores evangélicos es un compromiso clave.
Cada aula dispone de su biblioteca como recurso de aprendizaje e instrumento que favorece el desarrollo lector del educando. Es un complemento de trabajo tanto para el alumno como para el docente contando con el aporte de textos literarios acordes a cada edad.