Como parte de la Familia Mercedaria tenemos dos grandes momentos al año en los que, toda la escuela se une en la misma Celebración, la Fiesta de San Pedro Nolasco y de María de la Merced. Siguiendo la manera de hacer y vivir de ellos, atentos a la necesidad del otro y con espíritu liberador, expresamos con gestos, cantos, signos y fundamentalmente con nuestra presencia y compromiso solidario, que somos Mercedarios.
En ambos casos los tres niveles se organizan para realizar una jornada de talleres de profundización del carisma mercedario, como así también, jornadas solidarias destinadas a colaborar con la Colonia Sonrisa de Elefante, la Pastoral de los Abuelos, o con algún otro proyecto solidario de la escuela o de la Orden. Todo lo trabajado en la jornada por los alumnos y docentes son llevados a la Celebración, en la misma participan los alumnos desde sala de 2 años a 5º año.
A través de la reflexión, la oración y la catequesis áulica se va preparando la Semana Santa en cada Nivel. Pero por ser la Resurrección la fiesta más importante de los cristianos, nos unimos, toda la escuela, en una celebración común de la Pascua.
La Fiesta de San Ramón Nonato se celebra el 31 de agosto, este santo mercedario es considerado patrono de la vida, de las madres embarazadas y los recién nacidos. Esta celebración se realiza como culminación de la campaña solidaria que realiza el Nivel Inicial (Ver proyectos del N.I)
Los chicos de este nivel, se preparan previamente en las salas, guiados por sus catequistas y maestras, a través de reflexión, trabajitos, canciones, y preparación de las donaciones, que llevarán luego a la celebración.
Se cuenta con la participación de las familias, se invita a las mamás embarazadas para ser bendecidas especialmente con la mediación de San Ramón Nonato.
La celebración de los Ángeles de la Guarda es tradicional en nuestro Jardín. Se festeja en los primeros días de octubre, en la que honramos a los ángeles como los mensajeros y compañeros que Dios nos ha puesto a nuestro lado para que nos cuiden.
Los chicos de sala de 5 años, que son los que están en el último año de esta etapa del NI, reciben una imagen del Ángel de la Guarda para que se lo lleven como signo del amor de Dios que los va a cuidar a lo largo de su vida, especialmente en el nuevo camino escolar que van a emprender.
Para celebrar la Navidad, los chicos se van preparando con sus maestras y catequistas a través de talleres navideños que culminará en una celebración con la participación de las familias.
A lo largo del Nivel Primario se realizan distintas celebraciones a lo largo del año en distintos grados:
Los chicos trabajan con los catequistas y maestros en talleres de reflexión y confección de adornos navideños. La misa de cierre del año lectivo es una celebración de acción de gracias y un anticipo de la Navidad.
Los alumnos de 4º y 5º Año que desean recibir el Sacramento de la Confirmación tienen una preparación especial, fuera del horario escolar y se hace en forma voluntaria. La misma está a cargo de los catequistas.
Este proyecto forma parte de la formación integral de los alumnos, que apunta al aprendizaje en servicio, orientado a educar en libertad con responsabilidad, la inclusión comunitaria como compromiso de democratización social.
Los alumnos de Nivel Medio se preparan para esta semana tan importante a través de reflexiones, oraciones especiales o celebraciones, guiados por sus catequistas. La Pascua se celebra en forma conjunta con toda la escuela.
Estas misas son preparadas por cada curso y sus catequistas, para profundizar en la liturgia, en la oración y vivencia del sacramento de la Eucaristía.